Introducción

Quién soy?     

    Mi nombre es José Pons Ferrer, resido en Menorca y nací en 1.961. Me inicié en este apasionante mundo en el año 1.991, cuando sabiendo mi curiosidad y fascinación por los bonsais, me regalaron uno: un olivo (que en paz descanse), al poco tiempo asistí a una exposición y a partir de aquí empecé a frecuentar centros de jardinería, buscar libros y gente con conocimientos, aquí en Menorca por aquella época no había asociación ni cursos.

     Organicé dos exposiciones en el 97 y 98, con el objetivo de agrupar a todos los aficionados de la isla, pero no fue hasta el 2.000 que se fundó la Assosiació Bonsai Menorca en la cual estuve implicado en su creación y vinculado a ella hasta que formamos la Associació Bonsai Tramuntana, corría el verano del 2002, de la cual ocupo el cargo de Tesorero. 
    Soy uno de los administradores de la lista de correo bonsai-suiseki de Elistas, compuesta por unos cuatrocientos cincuenta integrantes y en su momento fui uno de los que apoyaron la creación del canal bonsai.

      Considero que una de la mejores formas de aprender es ver árboles y compartir el trabajo y opiniones con otros aficionados, este es el motivo que me ha llevado a montar esta web.

 

Qué es Bonsai para mi?

     El Bonsai es una forma de expresión artística originaria de China, pero tuvo su expansión en Japón por la fuerte influencia de la cultura china durante el siglo VIII d.c., se han encontrado referencias de su existencia del s. VI, aunque en Occidente no adquirió interés hasta el s. XX.
     Etimológicamente bonsai es una palabra compuesta y significa árbol en maceta. Pero es mucho más que esto, es considerado un arte, donde es combinada la creatividad con la horticultura, donde entra en juego una cuarta dimensión: el tiempo, a diferencia de la escultura o la pintura, el diseño del bonsai se altera con el paso del tiempo, es una obra nunca acabada.

     Siempre he estado interesado por otras manifestaciones artísticas, pero con ninguna conseguí el grado de fascinación que siento hacia el Bonsai, este colma mi necesidad creativa.

    El material de trabajo del artista es un ser vivo, y siente un profundo respeto por el árbol y la naturaleza, la finalidad primordial es la vida y la exaltación de la belleza natural.
    Estos factores y la condición humana de separación de la naturaleza nos ayudan a entender el grado de fascinación que llega a sentir el aficionado o artista hacia el Bonsai y el vinculo que se establece entre los dos.

    El cultivo de un bonsai no es tan complejo como se cree, podríamos decir que el 80% es arte y un 20% horticultura, pero se hacen necesarios unos conocimientos básicos de cultivo y de técnicas de trabajo para su formación que pueden ser adquiridos en poco tiempo y con resultados satisfactorios.
    La mejor forma de empezar a cultivar un bonsai es, evidentemente, comprándolo, pero existen otras formas de obtención de material adecuado susceptible de ser convertido en bonsai:
    A partir de semillas: barato pero exige mucho tiempo.
    De esqueje o acodo: acortamos considerablemente el tiempo para conseguir nuevas plantas, pero hay especies, como los pinos que no enraízan a partir de esquejes.
    Material procedente de centros de jardinería: posiblemente la mejor forma de conseguir material adecuado, podemos encontrar diversidad de especies y no son muy caros. Con este método, mediante la poda y modelado en poco tiempo podemos conseguir un bonsai de aspecto considerable, aunque siempre hay que saber escoger el ejemplar adecuado para ser trabajado.
    Recolección de arboles: es la forma de conseguir resultados mas espectaculares, pero con todas las limitaciones legales y morales que ello conlleva, su practica es complicada y desaconsejada si no se tienen los conocimientos y medios necesarios para asegurar la supervivencia del árbol, de lo contrario es mejor desistir, sino, nos estaremos arriesgando a matar un árbol que ha tardado muchos años en tener el aspecto actual.

Subir

www.bonsaipepe.com