Acebuche


Septienbre 2008


Autor: José Pons Ferrer

Especie: Olea europaea var. Sylvestris

Altura 51 cm.

Maceta: Tokoname



Junio 2001

    Este árbol fue recuperado en el 2001, la foto corresponde al estado después de una temporada de libre crecimiento para ganar vigor. En este ullastre (acebuche ) todavía uso el sistema de aprovechar ramas de la primera brotación tras la recuperación para formar el árbol. Actualmente los ullastres que tengo en proceso, solo utilizo las ramas del primer año para enraizarlo, al segundo las corto todas, y entonces empiezo a seleccionar ramas y alambrarlas cuando aún están tiernas. Con este sistema puede parecer que se pierde tiempo, pero puedo asegurar que es erróneo, también se consigue una mejor estructura en las ramas. 


Abril 2002

     Se dejó crecer una rama que sustituyera al ápice, y se cortaron las ramas no deseadas, el no haber alambrado las ramas antes es una equivocación, puesto que hacerlo ahora es más difícil por su grosor, y el nacimiento de la rama ya no será tan bueno aunque la bajemos. La rama continuación del ápice será cortada y se usará la de la izquierda para conseguir algo de movimiento, ya que el tronco es bastante recto.


Septiembre 2003

     Las estructura básica está formada, se ha continuado la poda de la rama superior con un shari que recorre el tronco hasta la base, para darle algo más de interés. El trabajo a partir de ahora es conseguir ramificación fina y densificar las masas.


Agosto 2005

           
    Atrás            Inicio         Siguiente

www.bonsaipepe.com